Cada día son más las brechas y casos de fraude bancario que afectan a las personas. Producto de esto, se ha potenciado la evolución de diversas tecnologías para encontrar métodos efectivos y seguros que permitan reducir o incluso detener las vulnerabilidades. Sin lugar a dudas, en la actualidad el uso …
Leer mas »Es hora de digitalizar a las MYPES, por Felipe González Argomedo, CEO MeetLatam
El estallido social y el covid-19 dejaron a muchas medianas y pequeñas empresas al borde de la quiebra. Es quizás la crisis más fuerte que hayan vivido los emprendedores locales y que, como organización que trabaja en el ámbito del emprendimiento, nos obliga a reflexionar sobre varios asuntos. El primero, …
Leer mas »¿Están las condiciones para emprender en Chile? Por Sebastián Jaramillo
En la actualidad, según la Asociación de Emprendedores de Chile, existen 900 mil Pymes, donde 220 mil son medianas y 690 mil son microempresas. Conforme a los datos que entrega el Ministerio de Economía estas aportan el 17% del Producto Interno Bruto (PIB), además en materia de empleo, son las …
Leer mas »La importancia de ser sustentable, por José Luis Moure
En los tiempos que corren, tener políticas de sustentabilidad y realizar acciones amigables con el medioambiente, sin duda, significan un valor agregado. Son muchas las empresas que han dado un giro en sus políticas internas, incorporando acciones en post del cuidado del planeta. Sin embargo, aún falta mucho por hacer, …
Leer mas »La evolución de los sistemas de pago (Fintech) para las empresas B2B, por Sebastián Jaramillo
El avance de las tecnologías de la información y la comunicación ha dotado a las compañías del sector financiero, de las herramientas necesarias para ofrecer sus servicios de forma eficaz y menos costosa. En cuanto a la manera en que se manejan las transacciones económicas entre empresas B2B (de empresa …
Leer mas »De Biobío al mundo: el potencial de la internacionalización, por Macarena Vera Messer
El Banco Central destaca que el futuro de la región latinoamericana está en tener emprendedores de alto impacto, motivados por la necesidad y falta de mejores oportunidades laborales, indicando que 1 de cada 3 trabajadores en América Latina es autónomo. Un emprendedor de alto impacto exitoso es aquel que transforma …
Leer mas »¿Llegó la era del Retail digital?, por Sebastián Jaramillo
Sebastián Jaramillo Bossi, CEO de Kuick El impacto del Covid 19 a nivel mundial, ha traído una serie de acontecimientos que ponen en jaque el comercio global, siendo el Retail uno de los más afectados, donde pareciera navegar en una incertidumbre que pocos podrían dilucidar cuál será el próximo movimiento, …
Leer mas »Las lecciones empresariales de un año incierto, por Bob Bailkoski
Bob Bailkoski, CEO de Logicalis La necesidad de la habilitación digital de las empresas nunca ha sido más crítica. El coronavirus ha creado interrupciones significativas en compañías de todas las industrias y, como consecuencia, muchas han tenido que invertir rápidamente en soluciones. Tecnologías de colaboración y comunicación de los empleados, dispositivos …
Leer mas »Inclusión laboral en pandemia: hay nuevas oportunidades, por Sofía Villavicencio
No hay duda que esta pandemia vino a cambiar y acelerar distintos procesos. Uno de ellos fue el teletrabajo, que se instauró rápidamente con el inicio de las cuarentenas a lo largo del país. Esta nueva modalidad de trabajar le entregó nuevas oportunidades, tanto a los empleadores como a los …
Leer mas »La premisa del hoy, innovar para prosperar por Roberto Carrillo
Son tiempos de cambio, adaptación y desarrollo de nuevas y mejores estrategias de negocio. La larga estela de enseñanzas que nos deja el COVID-19 es interminable y, de hecho, aún no podemos ni siquiera dimensionar los desafíos y oportunidades que nos plantea la nueva normalidad. Es cierto, ¿Quién se iba …
Leer mas »