El Ministerio de Economía publicó recientemente la última encuesta de innovación en Chile y regiones, que posiciona a Bío Bío por sobre el promedio nacional en gasto en I+D. Así, el gasto en I+D el año 2017 (último año medido, se espera este año la nueva encuesta) fue de $53.809 millones, lo …
Leer mas »Archivos de etiquetas: Indicadores
Intereses económicos y privacidad: los miedos de las personas hacia la inteligencia artificial
La llegada de la inteligencia ya es un hecho, gran parte de los países ya se encuentran trabajando en ella –en mayor o menor escala- para implementarla en la creación de robots o hasta para crear alimentos con algoritmos con el fin de mejorar la nutrición, sin embargo, existe un …
Leer mas »Informe revela que 81% de los chilenos estudiaría una carrera de ciencia o tecnología
La última edición del Workmonitor, estudio trimestral sobre tendencias y Movilidad Laboral, arrojó que el 81% de los trabajadores en Chile (8 de cada 10), si volvieran a tener 18 años, estudiarían una carrera STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), dejando en evidencia el interés que existe por esta área. …
Leer mas »Chilecracia: la plataforma que canaliza el descontento de los chilenos en demandas sociales
Las masivas protestas y el descontento social que se manifiesta en Chile durante los últimos días motivaron al ingeniero y científico chileno del MIT, César Hidalgo, para crear “Chilecracia”, una plataforma experimental de participación digital “para priorizar información sobre demandas ciudadanas”. “Chilecracia no es un partido político, o un mecanismo de participación oficial. …
Leer mas »El pequeño país que destronó a Estados Unidos como el más competitivo del mundo
El Informe de Competitividad Global 2019, que elabora el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) desde hace 1979, puso por primera vez a Singapur en el primer lugar de su tabla. La pequeña nación de casi 700 km2 superó en el índice a Estados Unidos, país que cayó al segundo lugar respecto a 2018, en …
Leer mas »69% de personas sobre 60 años no paga con tarjetas en Concepción
Una enorme brecha tecnológica en personas adultas mayores develó un estudio de la universidad San Sebastián realizado en Concepción. Los encuestados, hombres y mujeres sobre 60 años, declararon mayoritariamente no utilizar los servicios de compra online, con entrega a domicilio, y preferir el sistema de pago en efectivo. En concreto, …
Leer mas »¿Por qué sólo hay una mujer entre los 100 líderes más innovadores?
La revista Forbes publicó su lista anual de los 100 líderes empresariales más innovadores. La metodología tuvo en cuenta la cantidad de capital de innovación que se invierte en cada una de las compañías. El ranking no tuvo muchas sorpresas, fue encabezado por los líderes de las empresas de tecnología más grandes …
Leer mas »Argentina entre los más rezagados en el ranking mundial de innovación
Innovation Group, la consultoría de pronósticos de tendencias de J. Walter Thompson Intelligence, publicó su informe «Future 100: Tendencias y Cambios a Tener en Cuenta en 2019», donde se destaca el crecimiento del s-commerce. Según los resultados del Índice Mundial de Innovación 2019, elaborado cada año por la Organización Mundial …
Leer mas »América Latina avanza lentamente en el terreno de la innovación
Suiza, Suecia, Estados Unidos, los Países Bajos y el Reino Unido son, en ese orden, los países más innovadores del mundo, mientras que la India, Sudáfrica, Chile, Israel y Singapur destacaron como líderes regionales y China, Vietnam y Rwanda lideraron sus respectivos grupos de ingresos en la edición de 2019 …
Leer mas »Exportaciones del Bío Bío bajaron 0,7% en doce meses
Las exportaciones de la Región del Biobío totalizaron 499,0 millones de dólares en mayo de 2019, experimentando un descenso de 0,7% en doce meses, resultado que se explicó por la contracción presentada por cuatro de los cinco sectores, destacando la disminución del sector silvoagropecuario, según informó el Instituto Nacional de …
Leer mas »